Hace muchos, muchos años... así comienzan algunos
cuentos...pero es que para mí, el haberme convertido en una Najmarabic es un
bonito cuento que deseo nunca tenga final.
Acababa yo de volver de un viaje a Egipto, hará como unos
catorce años, donde fui a ver varios espectáculos de danza del vientre, haciendo
incluso algunos pinitos cuando las bellas bailarinas sacaban a gente del
público. A los pocos días de venir a Málaga, comencé a buscar clases de aquel
baile que tanto me había gustado. Hasta esa fecha yo era bailaora de flamenco,
pero sentía que esta nueva disciplina me llamaba.
Comencé mis clases Málaga,en el local de una Organización Humanitaria (OSAH)
Allí conocí a Maribel, a Eva, a Miriam, a Patri... a muchas
que aún siguen en la brecha, y que son mis mejores amigas. Empecé a hacer mis
primeros pinitos bailando en público, y la magia de los aplausos me iba
llenando cada vez más. Participé en talleres con
maestros como Paola Ziliotto, Mohammed Tolba, Shadia, Serta, Ney, Shabanna o Ania Gallardo, mi actual maestra.
Después, trasladamos las clases a DFlow Newdance, una fantástica escuela de danza y teatro de Málaga. El grupo fue aumentando, y comencé a sentirme una Najmarabic
en toda regla. Allí conocí a mis grandes amigas Gracia y Paqui. Mejoró mi espalda, aumentó mi autoestima y mi seguridad en mí
misma a la vez que el veneno de la danza se metía en mis venas.
Fue entonces cuando el grupo se consolidó, y comenzamos a
participar en un montón de Galas y eventos (Galas Najmarabic, Bella Jarifa en
Cártama, Málaga Baila, Teatro Alameda, Caja Blanca, ESAD, Conservatorio
superior Manuel Carra, Hispa Maroc, MIMA, Fiestas de Comares, de Canillas de
Aceituno, Luna Mora de Guaro, Feria de Churriana, CAbalgata Histórica, Málaga Romana, Alcazaba de Málaga... en fin, seguro que me dejo muchos atrás...).
Decidimos crear la
Asociación de Mujeres Najmarabic, de Málaga. Después de mucho papeleo (pero
mucho...), lo conseguimos.
Han sido muy duros los principios y mucha gente se ha quedado en el camino. Pero superados todos los obstáculos, ya nos hemos consolidado como Asociación en toda regla.
Han sido muy duros los principios y mucha gente se ha quedado en el camino. Pero superados todos los obstáculos, ya nos hemos consolidado como Asociación en toda regla.
Ahora somos un grupo de mujeres que disfrutamos bailando, no somos bailarinas profesionales, no vivimos de ésto, a pesar de que algunas llevamos más de 14 años bailando. Cada una tiene sus trabajos y sus obligaciones, yo soy madre, esposa,maestra de Educación Especial y estudiosa de la Egiptología. Pero bailamos porque nos gusta, eso es todo.
Nuestros lazos de amistad son tan grandes que nos sentimos hermanadas. Para mí, ser una Najmarabic no es simplemente bailar, es, además, una filosofía de vida, donde mezclamos amor y purpurina.
Nuestros lazos de amistad son tan grandes que nos sentimos hermanadas. Para mí, ser una Najmarabic no es simplemente bailar, es, además, una filosofía de vida, donde mezclamos amor y purpurina.
Y colorín colorado.....ésto es sólo el principio... Najmarabic,
siempre.
2 comentarios:
El lado sensual de Najmarabic, Akesha. Una gran bailarina.
El lado Bello de la Vida...SIEMPRE
Publicar un comentario